muelle de san blas

Hoy he visto en un noticiero que era San Blas y me he acordado de la historia de Rebeca, » la loca de San Blas». La canción de Maná, «El muelle de San Blas», está basada en una historia real ya  que desde 1971 esperaba en el puerto el regreso de su novio, un joven que salió a pescar y jamás regresó. La mujer fue homenajeada por los pobladores de San Blas, donde se convirtió en un símbolo por la espera de su amor. Fueron más de 41 años que esperó a su amado Manuel, quien salió de pesca. Sin embargo, quedó atrapado por un huracán que azotó el mar. Nunca más se supo de él y tampoco se encontró su cuerpo. El golpe fue tan fuerte para Rebeca que desde el día que desapareció Manuel, lo esperaba vendiendo dulces a los turistas en el Muelle de San Blas. Allí fue donde  el líder de la banda Fernando Olvera  ( Fher), la conoció en la década de los noventa. Se interesó por su historia y la convirtió en una de las  canciones  más conocida y hermosa de Maná. El cuerpo de Rebeca fue incinerado y sus cenizas arrojadas al mar en búsqueda de su gran amor por las autoridades de Nayarit.

El muelle de San Blas se encuentra en la localidad de San Blas, del Estado de Nayarit (México). Con alrededor de 10.000 habitantes, se trata de una zona tranquila cuyo principal actividad se encuentra en precisamente el famoso muelle.

 

«En un mundo tan caótico, la solución es el amor»

Fher.