Navidad – Last Christmas

navidad
A un mes de las fiestas navideñas es imposible no recordar esta canción
» Last Christmas » (La Navidad Pasada), es una canción del dúo británico Wham!, Publicada en 1984.

Fue escrita por George Michael, la mitad del dúo. La canción ha sido versionada por muchos artistas de todo el mundo.
Esta es una canción que vuelve cada año y que es un auténtico clásico.
Realmente tiene poco que ver con la Navidad salvo por las partes de la canción en las que dice ‘Last Christmas’…

La canción habla de una ruptura amorosa y de ese momento en el que te encuentras con tu ex al año siguiente, según declaró en su día Andrew Ridgeley, la otra mitad de Wham!.

Creo que merece la pena recordarla cuando estamos a las puertas de la navidad y volveremos a escucharla una y otra vez .

COP26 y más de lo mismo.?

cambio climático

Tras la finalización de la COP26 que quiero recordar que significaba algo de las partes y que me ha recordado a  una parodia de los hermanos  Marx en su película  » Una noche en la ópera»

– Haga el favor de poner atención en la primera cláusula porque es muy importante. Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. ¿Qué tal, está muy bien, eh?
– No, eso no está bien. Quisiera volver a oírlo.
– Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
– Esta vez creo que suena mejor.
– Si quiere se lo leo otra vez.
– Tan solo la primera parte.
– ¿Sobre la parte contratante de la primera parte?
– No, solo la parte de la parte contratante de la primera parte.
– Oiga, ¿por qué hemos de pelearnos por una tontería como ésta? La cortamos.
– Sí, es demasiado largo. ¿Qué es lo que nos queda ahora?
– Dice ahora… la parte contratante de la segunda parte será considerada como la parte contratante de la segunda parte.
– Eso si que no me gusta nada. Nunca segundas partes fueron buenas. Escuche: ¿por qué no hacemos que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte?

Con todo mi respeto a los asistentes, algo de esto debe de haber sucedido en esta reunión sobre el cambio climático ya que los expertos climáticos han asegurado que lo pactado no es suficiente para mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 1,5 ºC, barrera que podría superarse en esta misma decada.

Mientras tanto algunos multimillonarios están invirtiendo en compañías de biotecnología   que tienen  como objetivos desarrollar  terapias antienvejecimiento. ( Donde piensan vivir en un planeta devastado). También es posible que estos mismos multimillonarios inviertan en viajes espaciales, ( que casualidad más casual). Está bien dicho?. Ni idea, pero ahí queda el apunte para  pensar, meditar y reflexionar un poco.

La prioridad absoluta es volver a estabilizar nuestro planeta de lo contrario  el futuro puede ser de  inundaciones, plagas, hambre, incendios… “Elementos del caos climático y apocalíptico”

En  Linares Otoño 2021

 

 

Cien mil raleas

cien mil raleas

Se está celebrando la COP que según la definición ( es la Cumbre Anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) donde se reúnen los 196 países más la Unión Europea que conforman a las Partes).

Desde otro punto de vista  COP ( Contaminamos, observamos y no procedemos).

La tierra está siendo esquilmada de todos los recursos si continuamos así para mediados de los años 30 necesitaremos el equivalente a dos planetas para mantener nuestro estilo de vida. Estamos actuando ecológicamente como lo han hecho las instituciones financieras económicamente, buscando la gratificación inmediata sin mirar las consecuencias.

Como dice el tema de Joan Manuel Serrat  fiesta, la gente de cien mil raleas comparten su pan y algunas cosas más estando de fiesta pero cuando se reunen  para hablar de desarrollo  sotenible y  aparece la economía ( elemento inventado por los humanos y que no existe en la naturaleza), las cosas se complican, cada cual arrima el ascua a su sardina y es complicado llegar a un acuerdo en estas reuniones de cien mil r…..

Vamos a ser optimistas y el 12 de noviembre que culmina la reunión de los mandatarios  de  cien mil raleas sean  capaces de alcanzar unos compromisos firmes  con el planeta   para no seguir un camino de cataclismo, hecatombe o destrucción.

«Apurad que allí os espero si queréis venir, pues cae la noche y ya se van  nuestras miserias a dormir».

 

 

 

Hijos de la energía

paneles solares

Desde junio con las nuevas tarifas eléctricas y ni está ni se le espera un cambio a mejor, todo lo contrario, ahora nos complican más el consumo eléctrico con  precios diferentes cada hora.

Ya decía Miguel Rios en 1982 que somos hijos de la energía y apuntaba algunas cosas más que prefiero que descubrais viendo el vídeo.

Nos quieren hacer creer que la electricidad es un mercado libre y con competencia cuando realmente es un oligopolio de las compañias eléctricas con vinculos entre las élites políticas que como mínimo nos puede generar una convivencia bajo sospecha.

Con el tema de la generación electrica soy muy «mucho» optimista y más pronto que tarde y se está investigando a marchas forzadas, cada  vivienda particular o comunidad de vecinos será capaz de generar su energía renovable siendo autosuficiente energéticamente por lo que dejaremos de depender de las todopoderosas eléctricas.

«Que lo disfrute quien lo tenga que disfrutar, porque les queda poco«

 

Poesía al «sever» o reves

persona boca abajo

En un día de primavera en que las mariposas comian bellotas y los cerdos iban de flor en flor, un viejo ciego leyó esta noticia en un periódico sin letras.

Ha habido un incendio los cojos corrian los calvos se pisaban el pelo, yo corrí a mi casa encendí la puerta, abrí la luz, colgué la ropa en la cama y me acosté en la percha, al poco rato hoy una voz que me decía hombre de poca ventana asómate a la vergüenza, asustado me fuí a la iglesia, el cura dijo oremos, yo entendí caguemos me  subí los pantalones hasta las rodillas y me cague en todas las sillas, el cura dijo que hace ese loco, yo entendí que había cagado poco,  me baje los pantalones hasta las orejas y me cague en todas la viejas.

Desconozco el autor de esta poesía, puede que sea incluso anónima.

Me ha costado mucho recordarla ya que la escuché y aprendí de un primo un poco mayor cuando yo tenía 13 ó 14 años,( de eso hace ya bastantes años ), pero no quería que se perdiera en el limbo de las cosas olvidadas por lo que he querido plasmarla en este blog y se siga transmitiendo .

 

Los tiempos cambian, pero las personas no.

Los tiempos cambian y las personas también.  Los tiempos cambian y nosotros con ellos.  Los tiempos cambian pero yo no. Los tiempos cambian pero el sentido de la vida no.

Menuda paradoja todas pueden ser verdad y todas pueden ser mentira, incluso si aplicamos física cuántica los dos estados podrían ser verdaderos y falsos a la misma vez, algo inimaginable en el mundo físico ordinario.

Y todo esto viene un poco por criticar y no estar de acuerdo con la clase política que nos ha tocado vivir, que cuando están en campaña electoral pueden prometer y prometen lo que la mayoría de los ciudadanos queremos escuchar y cuando consiguen escalar un poco se olvidan de lo que prometieron.

Si la meritocracia es el gobierno de los mejores, la mediocracia sería el gobierno de los mediocres. Tomo unas frases prestadas de  Alain Deneault, filósofo y escritor canadiense  «los mediocres han tomado el poder». Según él, la razón principal es que el sistema no favorece que sobresalgan los mejores ni los más brillantes, sino aquellos que no molestan demasiado al statu quo.

«Si usted me conoce en lo que yo era un año atras, Usted ya no me conoce más. Mi evolución es constante. Permítame presentarme nuevamente.»  Anónimo

En Puente de Génave 16 Octubre 2021

Dónde estabais….El joven aprendiz….

En este viernes 8 de octubre quería recordar estas coplas, coplillas o canciones de hace unos años y que hablan sobre la actitud de las personas antes y despues del éxito, o cuando todo el mundo se sube al tren y hay que discernir entre quién lo estaba esperando contigo y los que se han subido en marcha.

La vida es como una montaña rusa donde empiezas desde abajo y puedes subir a lo más alto, y vuelves a bajar, aunque algunos se creen y están convencidos de que siempre van a estar en lo más alto.

Creo que merece la pena volver a recordar y escuchar con atención al genio y figura Joaquín Sabina y al grupo  La Unión que han sabido plasmar con sus letras la diferencia entre el éxito – fracaso, interés – desinterés.

 

 

 

 

«Los vicios vienen como pasajeros….

drogas

Desgraciadamente en la sociedad actual los problemas de drogas están a la orden del día ya que al final es un problema de salud pública con consecuencias para la persona, sus familias y el estado.

Cuando en una familia aparece un problema de drogadicción es posible que cause daños al propio adicto y también es posible que la familia se desintegre por los problemas que puedan presentarse.

Cuando una persona consume drogas está abriendo el patio trasero de su mente perdiendo totalmente el control físico y mental, si en algún momento de nuestra vida abrimos esa puerta accederemos a una experiencia efímera  de placer, claridad, felicidad, tranquilidad, pero también podemos condenarnos durante toda la vida a la infelicidad, desgracia, frustración, desengaño, desilusión,  que saldrán de su ser sin que pueda controlarlo.

«Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos» – Confucio –

NO A LAS DROGAS, SON TU RUINA.

La vida te da sorpresas

la vida te da sorpresas

Pensaba que a mis taitantos lo había visto todo o casí todo en la vida pero hoy 20 de septiembre aparecen en Twitter los negacionistas de los volcanes. » Está todo orquestado. Si os fijáis en las fotos y en los vídeos el volcán sale desde una ladera y no desde la cima , que es desde donde se supone que debe salir la lava.» , afirma un usuario de la red.

Vuelvo a recordar la frase escrita en mi anterior entrada de Einstein  “Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana….

Que recuerde están los negacionistas del Covid 19, los terraplanistas, antivacunas, del cambio climático y creo que también existen los negacionistas de la llegada a la luna, seguro que alguno se me olvida.

Al final todos estos grupos de personas prefieren negar la realidad para evadir una realidad que les resulta incomoda.

Y puestos ha inventar negacionismos desde hoy voy a intentar ser negacionista de los negacionistas, que no es que a mí me incomoden, cada cual es libre de pensar y opinar como quiera pero se escudan en argumentos que son fáciles de desmontar basándose en la ciencia.

 

Turismo espacial

viajes espaciales

Viajar al espacio empieza a ser una posibilidad real. El mundo vive una segunda carrera espacial en la que la competencia se centra en quién genera , crea y consolida  un mercado competitivo en torno al turismo espacial.

Personalmente me parece perfecto que se investigue en el espacio ya que muchos productos y tecnologías que tenemos y usamos en nuestro día a día fueron gracias a la carrera espacial.

Lo que no me parece de recibo es que los millonarios y multimillonarios excéntricos y caprichosos puedan viajar al espacio para satisfacer sus egos en viajes que cuestan cifras con muchos ceros que para el resto de los mortales no nos va a aportar nada. Bueno sí, pueden aportar mas CO2  Dioxido de Carbono el principal gas de efecto invernadero que está causando la crisis climática.

«Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y no estoy tan seguro de la primera». Esta frase  fue pronunciada en algún momento de su vida por el célebre físico alemán (nacionalizado posteriormente estadounidense) Albert Einstein.

Para viajar prefiero a la Orquesta Mondragón única, auténtica e inimitable.