Doble pantalla o más.

carta de ajuste

El video mató a la estrella de la radio, afortunadamente esto no fue así, ya que la radio sigue estando muy viva, y cuando la has vivido por dentro y por fuera es imposible eliminarla u olvidarla de tu vida.

Si es verdad que con el avance tecnológico nos hemos convertido en Homo Sapiens de doble pantalla. (Quién no ha estado viendo una serie o película y a la vez atendiendo el  whatsapp o incluso viendo un video de youtube), esto es algo que podríamos llamar como » Síndrome de la doble pantalla», y aunque cada vez usamos más video y pantallas la radio está más viva que nunca y, pese a que el formato ha cambiado, lo importante es que sigue teniendo un papel relevante en la sociedad.

Por cierto The Buggles fue una banda de un solo éxito, nunca salieron de gira, simplemente fueron una creación de estudio.

 

               «El vídeo no mató ni matará nunca a la estrella de la radio»

 

Genio y figura, figura y genio.

mentiras

Quiero recordar que desde los 14 – 16 años llevo escuchando a este maestro de los maestros. Ha llovido mucho desde entonces pero este genio reconocido por las poderosas letras de sus canciones es capaz de poner a todo el mundo de acuerdo, no importa ser más joven o más viejo, de rumbas o de pop, de cañas o de vinos, lo que difunde en sus canciones es de un talento incuestionable.

«Más de cien mentiras» es un ejemplo de su maestría y su capacidad para condensar en unos versos, ideas, pensamientos y sentimientos que inundan cualquier vida común, habitual y corriente.

Con independencia de la canción que es una obra de arte, merece la pena escuchar y ver el video, sobre todo por la forma de presentar al resto de músicos y voces que le acompañan.

» Yo no tengo que explicarle a la gente con quién como. Como con quien me da la gana y no tengo que dar ninguna explicación, sobre todo si pagan ellos.»

Joaquín Sabina.

Empezamos de cero?…

empezamos
Otro año más que empieza y aunque no partimos de cero porque eso significaria volver a nacer y esto es imposible, si que podemos intentar mejorar y reflexionar en este año que iniciamos.

Esto es lo que podemos interpretar y conocer de Dani Martín, con su tema «Cero». No es solo la separación y pérdida del amor de alguien para poder volver a empezar de cero, esta canción dice mucho más entre su letra, ya que tiene un sentido oculto o una segunda intención.

Nuestra vida entera es un constante estudio y aprendizaje de nuestros errores para levantarnos cada vez con más fuerza. Es un canto fundamental e imprescindible para saber que siempre tenemos la oportunidad de poder cambiar aunque parezca una meta complicada y dificil.

Enero 2022

Fin de año.

fin de año

Nada mejor que para terminar el año volver a escuchar esta canción de Mecano y recordar algunas noticias y sucesos que han acontecido durante 2021. No son todas las que están, ni están todas las que son.

FILOMENA.  Realidad tangible del cambio climático.

VACUNACION. Durante todo el 2021 se han realizado campañas masivas de vacunación para intentar frenar la pandemia y conseguir la ansiada inmunidad de rebaño, aunque el rebaño esta más que cansado ya de la pandemia.

TALIBANES. Afganistan vuelve a ser controlado por los Talibanes, con la perdida de derechos humanos que esto implica.

DONALD TRUMP. Por fin abandona la Casa Blanca, por suerte para la humanidad.

VOLCAN DE LA PALMA. Un volcán que si estaba, pero que nadie esperaba este nivel de desvatación que ha provocado.

ENERGIA. La energía eléctrica es indispensable para hacer posible el funcionamiento del entramado industrial del país. ( Por no nombrar a las personas que necesitan estar enganchadas a una maquina para seguir viviendo), y aunque en estos últimos días del año ha repuntado a la baja, se espera que para el próximo año siga su línea ascendente.

Resumiendo que es gerundio le quedan muy pocas horas a un año que ha sido totalmente catastrófico a nivel médico, político y económico, y curiosamente los que vivimos tierra adentro quizás la palabra más pronunciada y escuchada haya sido «ola»

Con la esperanza de que el año próximo sea mucho mejor que el que está a punto de terminar, desde quierocreer.es, deseamos a nuestros visitantes y lectores FELIZ AÑO NUEVO.

              «Sabemos que se puede y queremos que se pueda»

 

 

 

 

Hecho con tus sueños.

hecho con tus sueños

Metidos ya de lleno en plena navidad he recordado este tema de Funambulista del 2014, que fue compuesto para una famosa marca de turrones pero que a mí personalmente  me parece que refleja muy bien los valores que nos inspiran estas fiestas y que es una auténtica magia escucharla.

Este es un tema que pertenece a una nueva generación de canciones navideñas y que se seguirá escuchando navidad tras navidad, generación tras generación.

Si tienes algún sueño roto o deshecho esta canción es capaz de rehacerlo y quien sabe si con la magia de la navidad se puede llegar a cumplir.

 

A tu lado.

a tu lado

Esta es una canción que compuso Enrique Urquijo en 1995 cuando nació su hija, «Ayúdame y te habré ayudado», letra del  tema «Pero a tu lado», uno de los grandes éxitos de Los Secretos y una de las canciones más maravillosas del pop Español, cuyos derechos han sido cedidos para campañas sin animo de lucro, una estrofa que la sociedad actual debe poner en práctica más pronto que tarde.

Esta es una canción que triunfo con el paso del tiempo ya que cuando fue publicada en 1995 en su disco » Dos caras Distintas», no llego a cuajar.

Enrique transmitía las emociones y los sentimientos de un modo sencillo y directo, irresistiblemente atraído por una derrota y un desengaño que sabía expresar con precisión y sin sentimentalismos. «Pero a tu lado» habla de errores, pero de esos que son necesarios para aprender, de una manera que solo puede hacer alguien que experimenta el horror de estar perdido en un laberinto de excesos que miserablemente le condenan a caer al más absoluto vacío . Dicen que es una canción triste, para mi es todo lo contrario la escucho como un canto a la ilusión y a la esperanza de un mundo mejor.

Por cierto la colaboración del Colegio Tajamar y su coro han conseguido una versión «plus quam perfectum» ( más que perfecto)

Como diría Sabina » Nos sobran los motivos » para escucharla una y mil veces.

Navidad 2021

Dichos, diretes, refranes y paranoyas…

refranes nostalgia

Más vale vípedo volador en cavidad metacarpiana, que antilogaritmo de 2 surcando el espacio etéreo.
Más vale pájaro en mano que ciento volando.

Tanto va el xilogismo categórico a la fuente que al final se convierte en una verdad objetiva.
Tanto va el cantaro a la fuente que al final se rompe.

A sonidos emitidos por laringes indecentes, trompas de eustaquio en estado letárgico.
A palabras necias, oídos sordos.

H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.
Agua que no has de beber, déjala correr.

Las exequias con candeal son más tolerables.
Las penas con pan son menos penas.

Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y éstas te extirparán las córneas, el iris y el cristalino.
Cría cuervos y te sacarán los ojos.

Transládeme yo a temperatura debidamente elevada y demuestre el vulgo su regocijo.
Ande yo caliente y ríase la gente.

No existe adversidad que por sinecura no se trueque.
No hay mal que por bien no venga.

A equino, objeto de un obsequio, no se le aquilatan los incisivos.
A caballo regalado, no se le miran los dientes.

No existe adversidad que por sinecura no se trueque.
No hay mal que por bien no venga.

El rumiante propende al accidente orográfico.
La cabra tira al monte.

También podemos decir, hablar, o asegurar.

Cría cuervos y tendrás más.

El que ríe el último es el más lento.

Detrás del último no va nadíe.

No por mucho que amanezca me levanto más temprano.

De mí para tí, con cariño de yo.

Ojos que no ven, porrazo que te pegas.

Vámonos antes de que nos  echen,  «pa» poder volver cuando queramos.

Quien a buen árbol se arrima, saca la pXXXa y orina.

Seguro que me dejo alguna en el tintero cuando recuerde alguna más las seguiré añadiendo, aunque últimamente la memoria me ha abandonado. Por cierto el video de DJ TINGO merece la pena mirar, ver o proyectar la vista en el.

Finales de Otoño 2021.

Misil Hipersónico.

misil
Se habla mucho y se rumorea sobre la posibilidad de que China haya probado un misil supersónico capaz de dar la vuelta al mundo y descender para alcanzar el objetivo deseado, también se rumorea que puede transportar ojivas nucleares y que las agencias de » inteligencia estadounidenses » no han sido capaces de vaticinar o adivinar.

Esta noticia me ha recordado a los años de la guerra fria, un conflicto que se extendió casi medio siglo 1947- 1989, que aunque ninguno de los paises tomó acciones contra el otro, entre los bloques capitalista y socialista se respiraba una tensa calma que a los que anduvimos en los años 80 siendo jovenes se rumoreaba y se escuchaba los famosos maletines que siempre estaban al lado de los presidentes de la Unión Soviética y EEUU.

Seguimos en un mundo en que las grandes potencias siguen invirtiendo en una carrera armamentística sin fin y a punto de colisionar.

Si continuamos aumentando el material bélico aumenta también la posibilidad y probabilidad de que se desate ( intecionadamente o por error), una guerra nuclear con consecuencias devastadoras e imprevisibles.

Esto tambien me ha recordado a Polansky y el Ardor un grupo formado en Madrid en 1981 con esos aires post-punk mezclados con la movida madrileña y su tema Ataque preventivo de la URSS.

Capirotazo Político.

capirote político
Para el próximo año, 10 presidentes autonómicos tienen previsto subirse el sueldo un 2 % para no ser menos que el Sr. Pedro Sánchez y sus ministros.

Estamos hablando de sueldos que parten de 70.000 euros anuales , Ya sabemos que el 2% de 70.000 son 1.400 €, y que con eso ninguna comunidad sale de rica ni de podre, pero es que no parecen darse cuenta ninguno, de lo indecente, deshonesto e inmoral que resulta que los gobernantes se suban el sueldo, por poco que sea, cuando los gobernados se las ven y se las desean para llegar a fin de mes y pagar las necesidades básicas con una inflación desbocada que traerá más empobrecimiento.

Mientras tanto alguno que otro apostilla «el año pasado lo tuve congelado», quizás para dejar su conciencia tranquila y justificar la subida.

Todo esto lo supo plasmar Leño en la década de los 80 con su tema » Que tire la toalla»

Por alusiones, a quien se dé por aludido, que obre y decida.

Supercalifragilisticoespialidoso.

mary-poppins
Supercalifragilisticoespialidoso, pensaba que no significaba nada pero según el Diccionario Inglés de Oxford, la palabra es una expresión que supone una aprobación realizada con alegría. La frase surge de las palabras súper + cali (belleza) + frágil + expirar, modificándolas un poco para que suenen diferentes y agregando el «oso» al final.

También podemos decir que es una expresión popularizada por la película Mary Poppins (1964) que parece usarse para indicar que todo puede ir más que bien.

Encontré este video de André Rieu que es un violinista, director de orquesta y compositor neerlandés, que me ha gustado bastante y lo he incluido en el blog porque merece la pena verlo.